MEXICO, 8 mar (Xinhua) -- La inflación interanual en México se desaceleró a un 5,34 por ciento en febrero, su menor nivel en un a?o, favorecida en gran medida por el descenso en los precios de algunos productos agropecuarios, informó hoy jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La lectura del segundo mes del a?o es menor al 5,55 por ciento registrada hasta enero y representó su menor nivel desde el 4,86 por ciento de febrero de 2017, de acuerdo con los datos históricos del Inegi.
Solo en febrero, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0,38 por ciento por aumentos en el precio de la gasolina y otros productos agropecuarios como el huevo, pollo y el plátano, entre otros.
No obstante, el precio del tomate se desplomó un 39,18 por ciento en febrero contra el mes previo, seguido por la cebolla con una baja de 24,25 por ciento y de la calabacita con 25,36 por ciento.
El precio del gas licuado disminuyó un 4,0 por ciento en el mes, otro de los artículos que favoreció una moderación del INPC.
Por su parte, la inflación subyacente, el referente en las decisiones de política monetaria del banco central, fue de 0,49 por ciento en febrero, para moderar su variación interanual a un 4,27 por ciento, también su menor nivel en un a?o, indicó el Inegi.
El banco Ve por Más (BX+) dijo en un reporte a sus clientes que el rubro de las mercancías continuó explicando el menor ritmo inflacionario en febrero, gracias a una menor volatilidad del peso mexicano contra el dólar y a las caídas en los precios de los agropecuarios.
Sin embargo, la entidad financiera todavía proyecta un nuevo incremento de 25 puntos base en la tasa referencial de interés del Banco de México (Banxico), en su aviso monetario del próximo 12 de abril.
"Lo anterior con la finalidad de hacer frente a un contexto de alta incertidumbre, que ha generado un detrimento en el balance de riesgos para la inflación", dijo el economista Alejandro Salda?a, citado en el reporte.
En el aviso monetario del 8 de febrero, el banco central decidió de forma unánime elevar la tasa clave de interés en 25 puntos base, a un 7,50 por ciento, su mayor nivel en nueve a?os.
En el informe de inflación del cuarto trimestre de 2017, publicado el pasado 28 de febrero, Banxico anticipó que la inflación podría acercarse a su objetivo del 3,0 por ciento en el primer trimestre de 2019, una demora contra el cuarto trimestre de 2018 que estimaba en el informe previo.
Entre los principales riesgos para la inflación, Banxico citó un eventual resultado desfavorable en la renegociación en marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Canadá, Estados Unidos y México.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


