NACIONES UNIDAS, 26 feb (Xinhua) --Naciones Unidas dijo hoy que el ambiente político en Burundi no es favorable para la realización de unas elecciones creíbles.
Michel Kafando, enviado especial del secretario general de la ONU para Burundi, dijo en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Burundi que la situación política "sigue siendo tensa" en el país y que se caracteriza por algunas medidas para restringir la libertad pues sólo los partidos mayoritarios y los grupos políticos aliados pueden realizar libremente actividades políticas.
Kafando dijo que la situación económica no está mejorando en este contexto político y agregó que tal ambiente "no puede favorecer la organización de elecciones creíbles".
Kafando dijo que la situación de seguridad está mejorando aunque se siguen reportando violaciones a los derechos humanos.
El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, quien se encuentra en el cargo desde 2005 buscará impulsar un referéndum en mayo para enmendar la constitución, lo que le permitiría postularse para las elecciones de 2020.
En un informe presentado este mes al consejo, el secretario general de la ONU António Guterres criticó la decisión de Nkurunziza de realizar un referéndum constitucional y dijo que los cambios a la carta deben realizarse de manera "inclusiva".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


