TEHERAN, 26 feb (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán pidió hoy a funcionarios estadounidenses abandonar la "guerra psicológica y de propaganda" contra Irán.
Estados Unidos persigue esta política para evitar que la comunidad global y los europeos establezcan relaciones más estrechas con la república islámica, se?aló el vocero de la cancillería iraní, Bahram Qasemi.
No obstante, "la política de los estadounidenses frente a Irán ha quedado en evidencia ante todos y la comunidad global decide con base en sus propios intereses", dijo Qasemi en su conferencia de prensa semanal.
La repetición de Estados Unidos de su retórica contra Irán es una se?al de derrota en sus políticas, agregó Qasemi.
"Estamos en negociaciones con varios países para la expansión de los lazos económicos", indicó el vocero. "Aconsejamos a los estadounidenses que abandonen esas políticas (hostiles) e incorporen sabiduría en su formulación de políticas", agregó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado constantemente el pacto nuclear firmado entre Irán y Rusia, Reino Unidos, Francia, China, Estados Unidos y Alemania en 2015, que promete aliviar las sanciones sobre Teherán a cambio de una suspensión de los esfuerzos iraníes para desarrollar el programa nuclear.
Trump ha establecido las áreas donde desea que la cooperación con los europeos cree un frente unido para exigir lo que ha llamado "el cambio de actitud de los iraníes".
Las áreas incluyen violaciones a los derechos humanos, amenazas cibernéticas y actividades financieras de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Trump había exigido previamente que el acuerdo nuclear fuera cambiado para eliminar las cláusulas de suspensión de algunas de las restricciones que tiene sobre Irán, y endurecer las reglas de inspección y limitar el desarrollo de los misiles de largo alcance de Irán.
El domingo, el canciller iraní rechazó como "inadecuadas" las condiciones establecidas por Estados Unidos para mantener el acuerdo nuclear internacional de Irán.
Estados Unidos, como parte del acuerdo multilateral de 2015, no puede reajustar las condiciones del acuerdo, dijo Mohammad Javad Zarif.
"Anteriormente pusieron ciertas condiciones que eran inadecuadas. Sus condiciones nuevas también son inadecuadas", dijo Zarif.
Estados Unidos está tratando de eludir sus compromisos al formular estas demandas, indicó Zarif.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


