MOSCU, 26 feb (Xinhua) -- Un cese al fuego en Siria propuesto por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) es posible si todas las partes involucradas alcanzan acuerdo, lo cual es un proceso complicado, declaró hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov.
Lavrov se?aló en conferencia de prensa que ve muchos obstáculos para el cumplimiento de la resolución 2401 del CSNU, lo cual requiere que todas las partes en Siria suspendan de inmediato sus enfrentamientos y proporcionen una tregua humanitaria continua de por lo menos 30 días.
El máximo diplomático ruso indicó que han surgido nuevos intentos para empa?ar la imagen de las Fuerzas Armadas de Siria acusadas de utilizar armas químicas en Ghouta Oriental, el último importante enclave rebelde cerca de Damasco.
Lavrov mencionó que sospecha que detrás de esas actividades podría haber un plan de Estados Unidos y de sus aliados para crear un "cuasi Estado" en la parte oriente de Siria a pesar de la demanda del CSNU de preservar la soberanía y la integridad territorial del país.
El canciller a?adió que el régimen de cese al fuego no se aplicaría al Estado Islámico, al Frente al-Nusra ni otros grupos terroristas que apoyan sus aliados y continúan bombardeando zonas de la capital siria controladas por el gobierno, realizando atentados con coches bomba y excavando túneles para llevar a cabo ataques terroristas.
"Nunca apoyaremos ninguna acción destinada a salvar terroristas de ataques legítimos", declaró Lavrov.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


