LA PAZ, 26 feb (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia informó hoy lunes que conformó una comisión para agotar todos los recursos jurídicos y diplomáticos con el fin de salvar la vida de Víctor Parada, ciudadano boliviano condenado a muerte en Malasia.
El director general de Derecho Internacional del Ministerio de Justicia, Franz Zubieta, explicó a periodistas en La Paz que dicha comisión está integrada por la cancillería, el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General del Estado.
"Hemos trazado una ruta de acción desde la parte diplomática para ir avanzando gradualmente sobre diferentes acciones", manifestó Zubieta.
Detalló que en primera instancia se realizó la presentación de una apelación a la pena de muerte dentro de la estrategia gubernamental.
Se analizan además los alcances de una reciente ley del país asiático, que prevé la conmutación de la pena de muerte en casos de narcotráfico.
Parada fue detenido en la ciudad de Kuala Lumpur (capital de Malasia) en 2013, cuando trataba de introducir droga en cápsulas ingeridas.
El ciudadano boliviano fue sometido a la justicia de Malasia, país que desde 1952 aplica la Ley de Drogas Peligrosas, misma que establece como sanción la pena capital mediante la horca a personas detenidas en posesión de cocaína.
Dicha ley establece la aplicación obligatoria de la pena de muerte en casos de tráfico de drogas para quien sea detenido en posesión de cocaína y se desconoce algún caso en que haya sido revocada.
Zubieta expuso que el sistema penal de Malasia prevé la posibilidad de gestionar la apelación, lo que toma entre uno a dos a?os, "tiempo suficiente para generar acciones diplomáticas".
Argumentó que el gobierno de Malasia aprobó en 2017 una ley interna para conmutar penas de muerte en casos de narcotráfico, lo cual "es buena se?al para nosotros, aunque la decisión está pendiente de ratificación por el Congreso de ese país".
Víctor Parada vivió varios a?os en Espa?a, pero fue deportado a Bolivia por su situación ilegal, donde sufrió un accidente de trabajo que complicó su situación.
Recibió entonces ayuda de un ciudadano sudafricano que luego presuntamente lo chantajeó y obligó a transportar droga.
Por su parte, el ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, dio a conocer a medios que se realiza un "minucioso estudio" de tratados internacionales y vías diplomáticas para evitar la ejecución del ciudadano boliviano.
"Estamos llevando adelante un estudio minucioso y detallado de las posibilidades que existen para apoyar a la familia de Víctor Parada y evitar su ejecución", dijo Arce.
Expuso que se trabajará además en acciones ante tribunales internacionales y foros multilaterales en los que se agotarán todos los recursos que otorga el derecho internacional.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


