BEIJING, 18 feb (Xinhua) -- China ha logrado avances significativos en el desarrollo de la inclusión financiera en los últimos 15 a?os, en los que se ha impulsado la innovación financiera digital, de acuerdo con un informe elaborado conjuntamente por el Banco Popular de China y el Grupo del Banco Mundial.
China ha creado una de las redes de agentes bancarios más grandes del mundo, indica el documento. "La tasa de propiedad de cuentas (una medida básica de la inclusión financiera) está al nivel de otros países del G20", se?ala.
La inclusión financiera de China se ha sometido a una importante transformación en los últimos a?os, agrega el informe, que cita una serie de medidas efectivas.
China ha ido desarrollando una infraestructura financiera sólida y ha ampliado el sector financiero formal a áreas rurales que previamente tenían carencias en este servicio y ha creado nuevos proveedores.
La innovación en materia de tecnología financiera continuará aumentando, dado que el rápido crecimiento del sector de las finanzas digitales está satisfaciendo cada vez más la elevada demanda de nuevos productos y servicios financieros, indica el documento.
Según el mismo, el país asiático se sigue enfrentando a retos para alcanzar la inclusión financiera a largo plazo, puesto que son necesarios enfoques sostenibles y orientados por el mercado.
"Los riesgos asociados a los proveedores y productos impulsados por las nuevas tecnologías deben comprenderse mejor y gestionarse de forma efectiva", sugiere el texto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


