
Ejemplar de Chimerarachne yingi conservado en ámbar y hallado en Myanmar - University of Kansas | KU News Service
Rangún, Myanmar, 06/02/2018(El Pueblo en Línea) – Un equipo internacional de científicos ha anunciado el hallazgo de una nueva y extraordinaria especie de arácnido, que recuerda a una ara?a con cola, conservada en ámbar. La nueva especie, que ha sido nombrada como Chimerarachneyingi, ha sido descubierta en Myanmar y los científicos creen que se trata de una criatura que vivió a mediados del Cretácico, hace unos 100 millones de a?os. El hallazgo se ha publicado en NatureEcology&Evolution, según el diario ABC.
La nueva especie recuerda a una ara?a porque tiene colmillos, pedipalpos masculinos (unos apéndices situados delante de la boca del animal), ocho patas y órganos productores de seda en la parte posterior, a imagen y semejanza de estos animales.
Sin embargo, y a diferencia de cualquier ara?a actual, esta criatura también tiene una larga cola o flagelo. En la actualidad, tan solo unos parientes de las ara?as, los uropígidos, tienen una anatomía similar.
De hecho, los autores han introducido a esta especie dentro de un nuevo grupo de animales al que han llamado ?Chimerarachne?, en honor a las quimeras, criaturas mitológicas caracterizadas por tener un cuerpo compuesto por partes de otros animales. Su intención ha sido resaltar que este animal tiene rasgos de ara?as modernas y otros de ara?as antiguas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


