MALE, 6 feb (Xinhua) -- La Policía de Maldivas detuvo hoy al titular del Tribunal Supremo, Abdulla Saeed, y a otro juez del organismo, unas horas después de que el presidente del país, Abdulla Yameen, declarara el estado de emergencia para los próximos 15 días.
La Policía reveló que el presidente del Tribunal Supremo y el juez Hassan Saeed fueron detenidos en el marco de una investigación que se está llevando a cabo.
Anteriormente, la Policía también arrestó al expresidente del país Maumoon Abdul Gayoom y a su yerno en su residencia de Malé, la capital, acusándoles de orquestar la caída del gobierno.
Gayoom, hermanastro del actual mandatario, se ha situado del lado de la oposición y estaba conspirando para derrocar a Yameen, según fuentes oficiales.
La noche del lunes Yameen declaró el estado de emergencia para los próximos 15 días, aunque afirmó que la vida diaria de la población, incluidos los servicios y los negocios, no se verán afectados, ni se impondrá un toque de queda.
El gobierno maldivo también aseguró un funcionamiento continuo y sin contratiempos del sector turístico nacional.
El país insular lleva días inmerso en disturbios, desde que el Tribunal Supremo emitiese un veredicto la semana pasada para poner en libertad a los destacados líderes de la oposición, entre ellos el expresidente Mohamed Nasheed y el otrora vicepresidente Ahmed Adeeb.
También el lunes, Yameen dirigió al Tribunal Supremo tres cartas en las que habla de los retos a la hora de ejecutar el fallo judicial.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


