CARACAS, 5 feb (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes desde el palacio de gobierno en Caracas que propondrá a los países productores de petróleo miembros de la OPEP y también a los No-OPEP, el uso de la criptomoneda venezolana "Petro" .
El anuncio lo hizo tras una reunión que sostuvo con el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, y expresó que va "a proponer oficialmente a todos los países productores Opep y No Opep que adoptemos un mecanismo conjunto de criptomoneda respaldada en petróleo" .
Maduro expresó que enviará una "comunicación a todos los jefes de Estado y gobierno que integran la Opep" y a quienes no integran el organismo con una solicitud formal "para que sea evaluada" y se pueda conversar "en una próxima reunión" .
Además, Maduro giró instrucciones al ministro de Petróleo venezolano, Manuel Quevedo, para que trabaje "de forma conjunta con la Secretaría de la Organización de Países Exportadores de Petróleo" en la referida propuesta.
"Designé al ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo, para que trabaje intensamente con la Secretaría General de la OPEP, en todos los pasos (...) en la puesta del funcionamiento del Petro, criptomoneda venezolana" manifestó.
Insistió en que el Petro, criptoactivo venezolano, está respaldado en la reservas de petróleo que contiene su país e informó que próximamente estará respaldada por otros recursos como oro y diamante.
"La criptomoneda es el mundo del futuro y nosotros llegamos al futuro con el Petro", manifestó.
El gobierno venezolano lanzó la propuesta de la criptomoneda venezolana el pasado diciembre y en días pasados publicó su carta fundacional o "white paper" ; también se anunció la primera preventa para el próximo 20 de febrero.
La primera emisión de la criptomoneda venezolana estará respaldada por el petróleo contenido en el campo 1 del "bloque Ayacucho" de la zona petrolera conocida como la Faja Petrolífera del Orinoco, recursos que ascienden a 5 mil 342 millones de barriles certificados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


