LA PAZ, 5 feb (Xinhua) -- El gobierno boliviano refuerza la seguridad en su frontera con Brasil, Chile y Perú para enfrentar el contrabando mediante la instalación de unidades móviles, equipamiento e incremento de personal, informó hoy lunes la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya.
"Estamos haciendo inversiones millonarias en la instalación de cerca de una decena de modernos campamentos móviles en los puntos fronterizos con diferentes países con los que el país tiene sus fronteras, para reforzar las operaciones de interdicción al contrabando", afirmó Ardaya en entrevista con la radio estatal.
Cada unidad móvil cuenta con dormitorios, cocinas y ba?os, una capacidad para cerca de 50 elementos, entre efectivos de las Fuerzas Armadas y personal de la Unidad de Control Aduanero (UCA), de acuerdo con especificaciones de la entidad.
La infraestructura se encuentra en regiones estratégicas que contrabandistas suelen utilizar para transportar mercancías ilegales, puntos que se localizan principalmente en la frontera.
El contrabando genera la pérdida de 1.000 millones de dólares al Estado por evasión de impuestos, sobre todo en rubros de alimentos, bebidas, textiles y electrodomésticos, según datos del Ministerio de Economía.
El presidente boliviano, Evo Morales, precisó el 29 de enero pasado en un acto público en Oruro (oeste), que el contrabando tiene una incidencia negativa de 1 por ciento en el crecimiento económico.
Morales estimó entonces que el 70 por ciento del tráfico ilegal de mercancía en Bolivia proviene de Chile.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, habló del fenómeno en contacto telefónico con Xinhua.
Dijo que la protección terrestre y aérea de la frontera contra el ingreso ilegal de personas, armas, droga y contrabando, es vital para la seguridad y la prosperidad económica de Bolivia.
"El contrabando es el principal enemigo del empresariado, por eso en cada reunión con el gobierno siempre les pedimos que refuercen las fronteras", afirmó el representante empresarial.
Sostuvo, no obstante, que en los últimos a?os "se ha movilizado un nivel sin precedente de personal, tecnología y recursos para resguardar estas zonas".
Nostas comentó que el control de los límites fronterizos de Bolivia con otros países es de vital importancia, debido a que se ha convertido en lugar de tránsito de personas, mercadería de contrabando y drogas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


