GINEBRA, 5 feb (Xinhua) -- Un nuevo estudio encontró una considerable brecha de género entre los economistas europeos dado que hombres y mujeres tienen distintas opiniones sobre temas como las políticas de austeridad, indicó hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Los asuntos en los que mujeres y hombres tienen distintas percepciones incluyen regulación de transacciones financieras de alto riesgo, energías renovables, fracturación hidráulica, perforación en el refugio ártico y cultivos genéticamente modificados.
"Estos resultados son importantes porque muestran la importancia de incluir hombres y mujeres en los debates y desarrollo de políticas económicas", dijo David Kucera de la OIT, uno de los autores del estudio.
?SOLUCIONES DE MERCADO O INTERVENCION DEL GOBIERNO?
El informe Género y políticas económicas europeas: Análisis de las opiniones de los economistas europeos sobre la política económica contemporánea encontró que las economistas de la Unión Europea tienden a favorecer más la intervención del gobierno que sus homólogos masculinos.
Los autores del informe son dos investigadoras de la Universidad de Nebraska-Lincoln, Ann Mary May y Mary Mc Garvey, y un experto de la OIT.
Las mujeres economistas también están más propensas a rechazar la noción de que mayores prestaciones laborales debilitan el crecimiento económico y a considerar que la Unión Europea debe continuar con la prohibición de los organismos genéticamente modificados que sus homólogos masculinos.
?LAS OPORTUNIDADES FAVORECEN A HOMBRES Y MUJERES?
El estudio también encontró que la mayoría de las economistas europeas considera que los hombres tienen mayores oportunidades que las mujeres en el mercado laboral y la educación superior.
La mayor diferencia de opinión en este tema concierne a la igualdad de oportunidades para las mujeres en la investigación.
Los economistas hombres tienden a creer que hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades y las mujeres consideran que las oportunidades favorecen a los hombres.
"El cambio de la demografía en la economía traerá más mujeres al campo. Nuestra investigación indica que, por consecuencia, también cambiará la política económica", dijo May.
Los autores entrevistaron a economistas de universidades de 18 países de la Unión Europea.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


