MANAGUA, 1 feb (Xinhua) -- Representantes de ministerios de Educación de Centroamérica y directores del Banco Mundial (BM) analizan hoy jueves los desafíos y las oportunidades de la calidad educativa en la región en 2018.
Al inaugurar el evento, el ministro nicaragüense de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Iván Acosta, se?aló que el gobierno sandinista realiza esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el país.
Acosta agregó ante los medios de comunicación presentes que los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el país sigue siendo un tema prioritario para el gobierno.
Los directores del BM están en Nicaragua desde hace días para evaluar los programas de asistencia financiera con el gobierno nicaragüense, y ahora se reúnen con autoridades educativas de la región para hablar sobre la calidad en la educación.
En el evento, el BM presentó el informe sobre el desarrollo mundial 2018 denominado "Aprender para hacer realidad la promesa de la educación", en el cual se reconoce la "crisis" en el aprendizaje de la educación en el mundo.
"Millones de jóvenes estudiantes de países de ingreso medio y bajo podrían perder oportunidades y recibir sueldos más bajos en el futuro, debido a que el sistema educativo no brinda las herramientas necesarias para prosperar", advirtió el documento.
En el informe, el BM recomendó implementar medidas concretas para mejorar el nivel educativo, como realizar evaluaciones más eficaces de la situación y utilizar la evidencia sobre lo que funciona y no funciona para orientar la toma de decisiones sobre educación.
El documento agregó que se debe movilizar a los distintos sectores de la sociedad para impulsar cambios educativos con el propósito de promover el aprendizaje.
En el evento asisten por Nicaragua además de Acosta, las ministras de Educación, Miriam Raudez, y de la Familia, Marcia Ramírez, así como el asesor presidencial en Temas Educativos, Salvador Vanegas, y la directora del Instituto Tecnológico Nacional, Loyda Barreda.
En el país se encuentran el vicepresidente del BM, Jorge Familiar, la directora del organismo para Centroamérica, Seynabou Sakho, y su representante en Nicaragua, Luis Constantino, quienes se reunieron el miércoles con el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
En el evento, el cual termina ma?ana viernes, participan también representantes de los ministerios de Educación de El Salvador, Costa Rica, Panamá y Guatemala.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


