SANTIAGO, 22 ene (Xinhua) -- El Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, dijo el domingo en esta capital chilena que su país espera alcanzar, durante la II Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os), un mayor consenso con las naciones de América Latina y el Caribe sobre multilateralismo, libre comercio, globalización y una cooperación más profunda bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta.
Wang realizó estos comentarios en un encuentro con los ministros de Exteriores de Chile, República Dominicana, Ecuador y Haití, así como el representante de El Salvador, antes de la citada reunión, a celebrarse en Santiago.
Wang presentó tres objetivos que China espera conseguir en la cita ministerial.
Primero, frente al panorama global de incertidumbre e inestabilidad, China espera que se lleven a cabo esfuerzos concertados con los países latinoamericanos y caribe?os para promover que el multilateralismo, el libre comercio y la globalización se desarrollen en la dirección de la apertura, la inclusión, el equilibrio y el beneficio recíproco.
Segundo, China quiere profundizar la cooperación entre las dos partes en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta en 2013 por el presidente chino, Xi Jinping.
Wang subrayó que los países latinoamericanos y del Caribe forman una parte importante de la construcción de la Franja y la Ruta y, sin duda alguna, desempe?arán un papel crucial en el futuro.
Y tercero, China ayudará a América Latina y el Caribe a realizar un desarrollo diversificado, a través de mejorar su capacidad de desarrollo y establecer industrias clave independientes y competitivas.
Durante el proceso de industrialización de Latinoamérica y el Caribe, China será el socio ideal y más confiable para la región, aseguró Wang.
Los cancilleres de Chile, República Dominicana, Ecuador y Haití, y el representante de El Salvador dijeron, por su parte, que los países de America Latina y el Caribe otorgan suma importancia al estatus de China así como su influencia en la arena internacional, y han estado satisfechos con las relaciones bilaterales en los últimos a?os.
El Foro China-CELAC, tras su establecimiento hace tres a?os, se ha convertido en una plataforma efectiva para que los dos lados profundicen su cooperación, subrayaron.
Además, se?alaron que con esfuerzos conjuntos, la II Reunión Ministerial del Foro China-CELAC se celebrará con éxito y se alcanzará un consenso generalizado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


