RIO DE JANEIRO, 22 ene (Xinhua) -- Autoridades sanitarias de Río de Janeiro liberarán mosquitos contaminados con una bacteria para eliminar los virus zika, dengue y chikungu?a, informó hoy la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
Se trata de un proyecto experimental de la Fiocruz que se desarrollará a partir de febrero en 14 barrios de la zona norte de Río de Janeiro, que sufre un brote de las tres enfermedades coincidiendo con la llegada del verano austral, tras haber reducido en 2017 los índices de infección de las tres enfermedades.
Los investigadores liberarán mosquitos "Aedes aegypti" infectados en laboratorios con la bacteria "Wolbachia", con la intención de que se reproduzcan con aquellos que están en la naturaleza y que transmiten los virus de zika, dengue y chikungu?a, con la finalidad de sustituirlos.
La bacteria no hace ningún da?o en el organismo humano y tiene la capacidad de bloquear el ciclo del zika, dengue y chikungu?a en los mosquitos, responsables de su transmisión a los humanos.
Con la sustitución, la tendencia es de una caída en la incidencia de las tres enfermedades.
En 2015, la Fiocruz soltó más de tres millones de mosquitos en varios puntos de la zona norte de Río de Janeiro, que ya procrearon y dieron lugar a una nueva población de insectos con "Wolbachia".
Según los investigadores, la hembra transmite la bacteria a las larvas y no hay mutación genética.
El estado de Río de Janeiro, el más turístico de Brasil, se enfrenta también a otra epidemia causada por mosquitos: la fiebre amarilla.
Según las autoridades sanitarias regionales, al menos siete personas han muerto en el estado desde el 1 de enero por fiebre amarilla, mientras que otros 15 casos han sido confirmados.
Los estados vecinos de Sao Paulo y Minas Gerais son los más afectados por el brote de fiebre amarilla, la cual ha dejado ya más de 20 muertos este a?o y cerca de 300 casos.
La semana pasada, al menos 94 municipios de Minas Gerais decretaron el estado de emergencia sanitaria por el brote de esa enfermedad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


