TEHERAN, 10 ene (Xinhua) -- Irán enfrentará una posible acción de Estados Unidos para eliminar el acuerdo nuclear de 2015 con una respuesta rápida que podría sorprender a los estadounidenses, advirtió hoy un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní.
"Irán está preparado para el peor escenario respecto al acuerdo nuclear, conocido internacionalmente como JCPOA", se?aló el viceministro iraní de Relaciones Exteriores para Asuntos Europeos y Estadounidenses, Majid Takht Ravanchi, citado por la agencia de noticias Tasnim.
El acuerdo nuclear iraní, el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) fue alcanzado entre Irán y seis potencias mundiales, Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y Alemania, en julio de 2015.
Bajo el acuerdo, Irán acordó suspender su programa de desarrollo de armas nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales contra la república islámica.
No se puede predecir la decisión inminente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acuerdo, dijo Ravanchi, quien a?adió que la reacción rápida de Teherán a cualquier violación al acuerdo "sorprenderá" a Washington.
"Si Estados Unidos se retira del JCPOA, Irán llevará a cabo su plan de respuesta tan rápidamente que sorprendería a los estadounidenses", dijo el vicecanciller.
El 13 de octubre, Trump anunció que decidió retirar la certificación del cumplimiento de Irán del acuerdo nuclear alcanzado en 2015, una acción que no sacó a Estados Unidos del acuerdo pero ofreció un periodo de 60 días para que el Congreso decidiera si volvía a imponer o no sanciones a Irán relacionadas con el tema nuclear.
En los últimos dos meses, el Congreso de Estados Unidos no llegó a ninguna resolución para reimponer sanciones, por lo que corresponderá a Trump decidir a mediados de enero si quiere pasar por alto las sanciones contra Irán.
Hasta ahora, el acuerdo ha ayudado a impedir la crisis nuclear de Irán y a impulsar el régimen internacional de no proliferación nuclear.
Irán ha advertido reiteradamente a Estados Unidos que no abandone el acuerdo, mientras que otras partes involucradas en el acuerdo también se oponen a esa acción.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), encargado de monitorizar las actividades nucleares de Irán, ha certificado en ocho ocasiones el cumplimiento de Irán del acuerdo nuclear.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


