MADRID, 27 dic (Xinhua) -- La economía espa?ola registró un crecimiento del 0,8 por ciento en el cuarto trimestre del a?o, lo que supone mantener la tasa del tercer trimestre, debido sobre todo a la fortaleza del mercado exterior que contrarrestó los efectos de la incertidumbre de Catalu?a, estimó hoy el central Banco de Espa?a (BE).
Según el informe trimestral de la economía espa?ola, esa estabilidad del ritmo de crecimiento es consecuencia de "dos fuerzas que operan en sentidos opuestos".
Por un lado, "el fortalecimiento de los mercados de exportación, habría contrarrestado los efectos adversos derivados del aumento de la incertidumbre por la situación política en Catalu?a, que de acuerdo con la información disponible -relativamente escasa-, se habrían concentrado especialmente en esa comunidad autónoma".
Por otro lado, la actividad económica se habría desacelerado en el último tramo del a?o en la comunidad autónoma de Catalu?a (noreste) en mayor medida que en la media de otras comunidades autónomas espa?olas.
El BE indicó que ese crecimiento trimestral del 0,8 por ciento en Espa?a se debe a que la demanda interna contribuyó con seis décimas, mientras que el sector exterior lo hizo con una décima.
Según la entidad estatal, la expansión de la economía espa?ola, no obstante, sigue apoyada en especial en la demanda nacional, en tanto que los indicadores disponibles relativos al sector exterior apuntarían a una contribución ligeramente positiva de la demanda externa.
Para los próximos ejercicios, el BE prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca un 2,4 por ciento en 2018 y un 2,1 por ciento en 2019, al igual que en 2020.
Con relación a la situación en Catalu?a, reconoció que la información regional disponible para este período es todavía escasa, pero ya apunta a la aparición de los primeros efectos adversos ligados al aumento de la incertidumbre como consecuencia de la situación política.
Para el BE, una menor disminución de la tensión política en Catalu?a "podría conducir a un escenario de mayor crecimiento del PIB".
"Un hipotético rebrote de las tensiones en los próximos meses en esa comunidad podría llevar a un impacto más pronunciado sobre el consumo e inversión en general", apuntó la entidad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


