RIO DE JANEIRO, 11 dic (Xinhua) -- Una coalición de partidos y movimientos de izquierda brasile?a anunció hoy que llegó a un acuerdo para presentar una candidatura a las elecciones del a?o que viene y ser una alternativa al Partido de los Trabajadores (PT).
El nuevo partido se llamará "Vamos", y nace tras cuatro meses de debate en el que el Frente Pueblo Sin Miedo (Frente Povo Sem Medo) terminó las directrices del programa de gobierno, según un comunicado de la entidad.
La formación de izquierdas, que gobernó el país entre 2003 y 2016, aspira a volver al poder de la mano del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Vamos está inspirado en el partido espa?ol Podemos, y tiene entre sus figuras principales al coordinador del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) Guilherme Boulos, posible candidato a la presidencia de Brasil por el Partido Socialista y Libertad (PSOL).
La elaboración del acuerdo de 20 páginas contó con la participación de petistas, como el ex ministro Tarso Genro, quien pidió sin éxito una reforma profunda de su partido.
Hace unos meses, el ex presidente Lula supo a través de los medios de comunicación que dirigentes del PSOL y del PT se habían reunido para discutir el futuro de la izquierda, una movilización que, para algunos participantes, significa la construcción de una corriente política "más allá de Lula".
Bautizado como "?Sin Miedo de Cambiar Brasil! Vamos", el programa trae propuestas polémicas, como la extinción del Senado, la reversión de privatizaciones y la legalización progresiva de las drogas, entre otros temas.
Boulos dijo que el documento traduce la consolidación de las 1.500 propuestas presentadas. "Es un programa que coloca el dedo en la llaga, con un enfrentamiento al sistema financiero y a los bancos".
El Frente Pueblo Sin Miedo, que ganó visibilidad en actos contra el juicio político de Dilma Rousseff, a partir de 2015, está integrado por el MTST, PSOL, PT, Partido Comunista de Brasil (PCB), el Partido Nacional de los Estudiantes (UNE), la Central única de los Trabajadores (CUT) y la Intersindical, entre otros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


