BEIJING, 10 dic (Xinhua) -- Justin Yifu Lin, antiguo economista jefe del Banco Mundial, ha pedido la apertura de un fondo ecológico para alentar a los países en desarrollo a la adopción de modelos industriales ecológicos.
Lin, quien ahora es el director del Centro para la Nueva Economía Estructural de la Universidad de Peking, hizo estas declaraciones durante la presentación de un libro de Medio Ambiente de Naciones Unidas el sábado por la noche en Beijing.
El planteamiento industrial ecológico se está convirtiendo en el consenso hoy en día para perseguir un desarrollo en paralelo con la protección ambiental, pero las tecnologías ecológicas no están ni disponibles ni son asequibles para los países en desarrollo, a?adió Lin.
"Las tecnologías ecológicas requieren innovación y una enorme aportación de capital", apuntó Lin. "Solo pueden venir de países de ingresos altos o países con ingresos medio-altos como China", agregó.
Según Lin, comparado con la energía tradicional, la renovable es más cara, por lo que son deseables subsidios al mundo en desarrollo para que adopte esta nueva tecnología.
"Se necesita algún tipo de fondo ecológico global para subvencionar países en desarrollo en aras de adoptar unas tecnologías industriales ecológicas en el proceso de industrialización", concluyó Lin.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


