
Los propulsores de la Voyager despiertan después de 37 a?os
NASA, 04/12/2017 (El Pueblo en Línea) -Tras 37 a?os apagados, la NASA logró despertar el 28 de noviembre los propulsores auxiliares de su sonda Voyager 1. No se utilizaban desde noviembre de 1980, cuando la sonda pasó por Saturno, destaca Sputnik.
La proeza es obra del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la agencia especial, que en su cuenta de Twitter ha comparado la maniobra con encender un auto por primera vez después de décadas sin uso.
La sonda utiliza los propulsores para despedir peque?as llamaradas de fuego —que duran apenas unos milisegundos- que modifican la orientación de la sonda. En este caso, el objetivo de la NASA era dirigir la antena de la Voyager 1 hacia la Tierra. Como los propulsores principales de la sonda se fueron desgastando con el tiempo, los ingenieros del JPL comenzaron a buscar alternativas: despertar a los propulsores auxiliares, los TCM (Propulsores para Maniobras de Corrección de Trayectoria), de su letargo.
La directora del proyecto Voyager, Suzanne Dodd, se?aló que ahora que los propulsores se han vuelto a activar, ayudarán a alargar la vida útil de la sonda "otros dos o tres a?os".
La NASA está aprovechando al máximo todo lo que lanza al espacio. Primero fue la nave espacial Dawn, que debía analizar Ceres y cuya misión debía de haber finalizado en 2016. La nave sigue orbitando alrededor del planeta enano y transmitiendo información. Ha pasado lo mismo con New Horizons, que está camino de analizar un peque?o cuerpo helado llamado 2014 MU69. Llegará hasta él en enero de 2019.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


