MONTEVIDEO, 8 dic (Xinhua) -- El gobierno de Uruguay anunció hoy viernes que la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), donde también participa Argentina, acordó realizar en 2018 obras de dragado para ampliar la profundidad del Canal Martín García.
La CARP suscribirá en enero un contrato con la empresa holandesa Boskalis para adjudicarle las obras de dragado y mantenimiento del canal Martín García, ubicado entre Uruguay y Argentina, en el Río de la Plata, la principal vía de acceso al puerto de Nueva Palmira y al río Uruguay.
"Es un logro trascendental para las delegaciones de ambos países, que se pusieron de acuerdo en impulsar el proceso", dijo el presidente de la delegación uruguaya ante la CARP, Felipe Michelini.
El funcionario explicó que "la propuesta de Boskalis fue la más ventajosa y no tuvo impugnaciones" y "fue una competencia internacional transparente" , en declaraciones al servicio de prensa del gobierno.
Las obras representan una inversión de 128 millones de dólares e incluyen la profundización del canal de 32 pies (9,75 metros) a 34 pies (10,36 metros) a partir de marzo de 2018.
Michelini consideró significativo que el a?o próximo, cuando se cumplen 28 a?os de la apertura del canal Martín García, se inicien las obras.
"La CARP mantiene unos niveles de control de cobro de peajes, seguridad en la navegación y profundidad que alimentan su poder de negociación. Garantizaremos a los operadores del sector una profundidad de 34 pies por los próximos 10 a?os", dijo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


