LIMA, 7 dic (Xinhua) -- El gobierno del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, no cambiará su embajada en Israel de la ciudad de Tel Aviv a Jerusalén en cumplimiento al mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció hoy la Cancillería de Perú.
La decisión de este país andino, según el informe oficial, se hace en estricto mandato de las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU que ha establecido un estatuto especial para esa ciudad.
La Cancillería peruana enfatizó que el estatus final de Jerusalén debe ser decidido finalmente mediante negociaciones directas entre las partes involucradas, Israel y Palestina, acompa?adas de la comunidad internacional.
El gobierno del presidente Kuczynski también indicó que apoya por una solución pacífica y negociada que finalmente contribuya al establecimiento de dos Estados, tanto Israel como Palestina, con sus respectivos límites fronterizos debidamente reconocidos.
Perú subrayó su posición sobre este conflicto puntualizando que durante su participación en el Consejo de Seguridad apoyará la posición que contribuya a restablecer las negociaciones entre las partes para construir la paz.
En un discurso pronunciado este miércoles en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la decisión de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y ordenó iniciar de inmediato el proceso de traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


