Punta del Este, URUGUAY, 1 dic (Xinhua) -- La iniciativa china de la Franja y la Ruta debe ser inspiradora para América Latina y el Caribe, dijo hoy el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en le apertura de la XI Cumbre Empresarial China-LAC 2017 en Punta del Este.
"Cualquier que observe esta iniciativa verá que es realmente impresionante por la magnitud de la misma", aseguró Moreno, quien se?aló que la iniciativa busca "integrar a los países asiáticos" y de "otras regiones del mundo".
La iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, en 2013, tiene como objetivo de construir la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI a través de la promoción del libre comercio, la integración financiera, la conectividad de infraestructura y de intercambios más estrechos entre pueblos.
"Esta iniciativa debería inspirarnos también a nosotros en la región para acelerar nuestros procesos de integración y convertirnos así en una gran plataforma regional", sostuvo Moreno.
En ese sentido, indicó que una zona de libre comercio en Latinoamérica y el Caribe (LAC) es una meta que "podemos y debemos alcanzar".
Desde su punto de vista, el "acercamiento cada vez mayor entre los países del Mercosur y la Alianza del Pacífico debe dar aliento para seguir trabajando y lograr ese objetivo".
El titular del BID resaltó que China "es muy probable" que sobrepase a Estados Unidos en términos de inversión y "se está preparando para dar el gran salto y convertirse en la mayor economía global".
"Esperamos que se concreten miles de reuniones de negocios para profundizar las relaciones con China", concluyó.
En la apertura oficial en el Centro de Convenciones de Punta del Este participaron el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez; el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Ma Peihua, y el vicepresidente del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), Chen Zhou.
A la cumbre que culminará ma?ana asisten unos 2.500 empresarios, 700 de los cuales son chinos, quienes participarán de una ronda de negocios que incluye más de 1.200 reuniones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


