SAN JOSE, 1 dic (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González, firmó hoy un memorándum de entendimiento con el representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Carlos Maldonado, para avanzar en la eliminación de la apatridia.
Según la "Convención de Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Apátridas" del 28 de septiembre de 1954, el término "apátrida" se refiere a toda persona que no sea considerada como nacional suyo por ningún Estado.
El acuerdo se suscribe para establecer una alianza estratégica y formalizar un plan de trabajo para atender y cumplir con los planes de acción tendientes a prevenir, atender y erradicar la apatridia.
Costa Rica es el primer país en el continente americano en poseer un reglamento y un procedimiento para la determinación de la condición de persona apátrida.
"Nuestra principal convicción como país y como sociedad es que todas las personas deben tener un acceso libre y efectivo a su derecho a la nacionalidad, por eso, nuestros esfuerzos siempre apuntan a la confirmación de la nacionalidad respectiva de las personas", comentó el ministro González.
El representante del ACNUR dijo que con la suscripción del acuerdo se hace honor al compromiso del presidente Luis Guillermo Solís al suscribir la campa?a global de ACNUR #Yopertenezco.
"Estamos convencidos que a partir del trabajo realizado y los logros obtenidos, podremos prontamente confirmar a Costa Rica como un país en el que la apatridia ha sido erradicada", comentó.
El reglamento que confirma la competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para tramitar las solicitudes para la determinación de la condición de persona apátrida, es un pelda?o fundamental que ha establecido el país en la generación de mecanismos para cumplir con la prevención, protección y erradicación de la apatridia.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


