LA HABANA, 1 dic (Xinhua) -- La Comisión Electoral Nacional (CEN) de Cuba precisó hoy detalles con vistas a la segunda vuelta de los comicios municipales, que se efectuará el próximo 3 de diciembre, para elegir a los delegados (concejales) a las asambleas municipales del Poder Popular (gobierno local).
Para esta ocasión están convocados los electores de 1.100 circunscripciones, de las 12.515 existentes, localizadas en 153 de los 168 municipios del país, donde en la primera ronda hubo empate entre dos o más candidatos o ninguno de ellos obtuvo más de la mitad de los votos válidos emitidos.
Como establece la ley, a la segunda fecha se presentarán los dos candidatos que más votos obtuvieron, y en los casos de paridad, los que quedaron igualados, de entre los cuales saldrá elegido el candidato que más votos obtenga, es decir, por mayoría simple.
De producirse un nuevo empate, se convocaría a una tercera vuelta y tantas fueran necesarias hasta que se logre el desempate.
En la primera jornada electoral, celebrada el pasado 26 de noviembre, fueron elegidos 11.415 delegados, de ellos el 35,47 por ciento son mujeres y el 14,36 por ciento jóvenes.
A esa convocatoria acudieron 7.610.183 electores, lo que representa el 89,02 por ciento de los que tienen derecho de asistir a las urnas, y del total de sufragios el 91,79 por ciento resultaron boletas válidas, el 4,12 por ciento fueron depositadas en blanco y las anuladas significaron el 4,07 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


