BEIJING, 30 nov (Xinhua) -- El programa chino de Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados (IIEC) denominado en dólares registró un incremento de su cuota total hasta 96.790 millones de dólares a fecha de 29 de noviembre, informó hoy jueves la Administración Estatal de Divisas (AED).
La suma superó los 94.490 millones de dólares tasados a finales de octubre, de acuerdo con datos de la AED.
Bajo del programa de IEEC les han sido asignadas cuotas a un total de 287 instituciones extranjeras para desplazar dinero a la cuenta de capital del país.
La cuota total del programa de Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados en Renminbi (IIECR) se situó en 604.860 millones de yuanes (unos 91.500 millones de dólares) hasta el 29 de noviembre, más que los 590.360 millones de yuanes registrados al final de octubre.
La moneda china, el yuan o renmibi, es convertible con fines comerciales dentro de la cuenta corriente, mientras que la cuenta de capitales, que cubre las inversiones de cartera y los préstamos, sigue todavía controlada ampliamente por el Estado por temor a flujos masivos de entrada y salida.
El gobierno chino creó los programas IIEC y IIECR en 2003 y 2011, respectivamente, con el fin de abrir gradualmente la cuenta de capitales.
El programa IIEC permite que los inversores extranjeros con licencia inviertan en el mercado de capitales chino. El IIECR habilita que los inversores institucionales con depósitos de renminbi en el extranjero participen en el mercado interno.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


