MADRID, 21 nov (Xinhua) -- Agentes de la Policía espa?ola detuvieron este martes a un joven en Melilla, ciudad fronteriza con Marruecos, por realizar "labores de captación" para el Estado Islámico (EI) a través de internet y las redes sociales, informó el Ministerio de Interior.
El detenido, de 21 a?os y nacionalidad espa?ola, llevaba a cabo actividades de adoctrinamiento en su entorno más próximo tras experimentar "un intenso proceso de radicalización que le había llevado a navegar en internet de manera exclusiva sobre contenidos referentes a Daesh (acrónimo árabe para Ejército Islámico de Irak y Siria)", resalta el ministerio en un comunicado.
"Los vídeos a los que accedía no sólo eran de contenido muy violento y explícito, sino que además demostraba un importante dominio de la red, ya que este material propagandístico e incitador a la comisión de atentados se distribuye a través de una red de comunicaciones de difícil acceso para dificultar su localización", agrega.
Según los investigadores, el detenido adoptaba medidas de seguridad extraordinarias, "al mostrarse muy reservado y cauto para evitar ser detectado por los agentes policiales".
Al mismo tiempo, era muy discreto en internet, mostraba siempre un perfil privado en redes sociales sólo accesible para sus amigos y evitaba hacer comentarios en público que "lo posicionasen a favor de Daesh".
Exponía solo sus verdaderas opiniones "en las reuniones que mantenía con aquellas personas de su círculo más íntimo a las que pretendía adoctrinar y adherir a la causa terrorista yihadista".
El arrestado había mantenido contacto directo con individuos condenados actualmente por captar, adoctrinar y enviar a combatientes desde Melilla y Marruecos a zonas de conflicto.
Desde el 26 de junio de 2015, fecha en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el nivel de alerta antiterrorista, las fuerzas de seguridad espa?ola han detenido a 209 terroristas yihadistas en operaciones en Espa?a y en el exterior y a un total de 254 desde principios de 2015.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


