BEIJING, 12 nov (Xinhua) -- Este a?o el Puerto Hekou, ubicado en la frontera entre China y Vietnam, ha sido escenario de un incesante flujo transfronterizo de mercancías.
Cuando una furgoneta que transportaba 30 toneladas de coque pasó el puesto de control el pasado martes, poco podía imaginar que estaba marcando un nuevo récord en el puerto: la gestión de cinco millones de toneladas de carga en lo que va de a?o, un aumento de más del 60 por ciento que el total de 2016. Camiones cargados de minerales, madera, verduras y frutas cruzan la frontera día y noche.
Hekou es el puerto terrestre más activo entre China y Vietnam. Los funcionarios portuarios atribuyen el sano rendimiento principalmente a unos trámites aduaneros más sencillos, entre ellas las declaraciones sin papeles y un nuevo sistema logístico que coordina el transporte por carretera, ferrocarril y río.
Pero el crecimiento en Hekou es solo una peque?a fracción de la mejorada cooperación comercial y económica. En los primeros tres trimestres, el comercio entre los dos países subió más del 20,5 por ciento interanual. El Ministerio de Comercio chino estima que el volumen llegue a 100.000 millones de dólares al cierre de este a?o.
China ha sido el mayor socio comercial de Vietnam durante 13 a?os, mientras que Vietnam es el mayor socio de China en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El presidente chino, Xi Jinping, comenzará hoy domingo una visita de Estado al país del sudeste asiático tras haber participado en la 25a Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
China y Vietnam han de profundizar en la cooperación y explorar nuevas perspectivas para sus intereses interconectados, resaltó Xi en un artículo publicado antes del viaje, y agregó que ambos necesitan trabajar para un progreso substantivo en la cooperación en áreas clave como infraestructuras, comercio, capacidad industrial, zonas de cooperación económica transfronteriza y agricultura.
"Debido a que ambos países han entrado en su etapa de desarrollo crucial, los líderes de las dos partes fijarán una clara dirección para la futura cooperación pragmática", indicó Hong Xiaoyong, embajador chino en Vietnam.
Con el progreso de la Franja y la Ruta, surgirán más oportunidades para las empresas y los inversores y se generarán beneficios mutuos.
Una delegación comercial china arribó a Vietnam a principios de esta semana y decenas de compa?ías chinas firmaron con sus socios vietnamitas acuerdos por un valor de alrededor de 2.000 millones de dólares, entre ellos las compras de productos acuáticos y frutas de Vietnam.
Por el momento, la inversión china en Vietnam alcanza los 15.000 millones de dólares, con 1.280 millones de dólares registrados el a?o pasado.
En Hai Phong, la tercera mayor ciudad de Vietnam y la urbe portuaria más grande en el norte del país, se está construyendo una zona de cooperación económica y comercial entre China y Vietnam.
En lugar de trasplantar simplemente la capacidad obsoleta, el parque industrial de 200 millones de dólares contará con productores de alta tecnología de Shenzhen. "Tres firmas tecnológicas aceptaron instalarse y planean iniciar su operación a finales de este a?o", reveló Zhang Xiaotao, un director ejecutivo de VCEP, un inversor de la zona.
Se espera que, cuando se complete la tercera etapa en 2022, el área haya recibido más de 1.000 millones de dólares de inversión y creado más de 30.000 empleos.
La mejora de las infraestructuras también está en la agenda de la cooperación bilateral.
China y Vietnam han acordado impulsar la implementación del proyecto del tren ligero de Hanoi (Cat Linh-Ha Dong) y el dise?o de un ferrocarril de ancho estándar que unirá Hai Phong, Hanoi y Lao Cai, parte de una red ferroviaria transfronteriza que conecta China con la costa oriental de Vietnam.
China ayudará a Vietnam a asegurar créditos preferenciales chinos y préstamos del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras para financiar infraestructuras y otros proyectos conjuntos, de acuerdo con un comunicado publicado durante la visita del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, a China en mayo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


