MEXICO, 11 nov (Xinhua) -- México se encuentra en vías de conquistar el nivel de seguridad alimentaria que recomienda la FAO, donde se indica que los países deben producir 75 por ciento de los alimentos que consumen y el país latinoamericano podría llegar para el próximo a?o al 71 por ciento, afirmó hoy un alto funcionario mexicano.
Durante la Conferencia Magistral "Situación de la Ganadería en México, 2017", el coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, Francisco Gurría Trevi?o, afirmó que este crecimiento se debe a las políticas públicas agropecuarias puestas en marcha por la actual administración federal por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
"México es un gran productor de proteína animal, ocupa el séptimo lugar mundial en ese rubro y tan sólo de leche se producen 300 millones de litros diarios para alcanzar un flujo anual de casi 12.000 millones de litros", refirió.
Asimismo, Gurría Trevi?o dijo que es necesario impulsar con mayor celeridad la vinculación científica, académica y tecnológica de los jóvenes egresados de las universidades de agronomía y veterinaria del país con los productores agropecuarios y las cadenas de valor, con el fin de fortalecer el mercado y ofertar cada vez más y mejores productos a los consumidores.
El gran reto, agregó, es que para el 2022 México requerirá producir 40 por ciento más de lo hoy está generando.
En el mundo habrá para entonces más de 9.000 millones de personas y la demanda de proteína animal crecerá en 60 millones de toneladas más, para pasar de 260 millones de toneladas a 320 millones de toneladas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


