MONTEVIDEO, 8 nov (Xinhua) -- Los presidentes de los Bancos Centrales de Sudamérica coincidieron hoy, tras la 33 Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur celebrada en Montevideo, en que el dinamismo de los mercados financieros internacionales plantea un escenario con "mayor incertidumbre".
En una declaración conjunta, los líderes bancarios afirmaron que "durante 2017, el crecimiento mundial mostró leves signos de aceleración, mientras que los precios internacionales de materias primas siguen manteniendo un repunte con perspectivas estables para el futuro próximo".
Aseguraron que, en este contexto, "los mercados financieros se han presentado particularmente exuberantes, lo cual configura un escenario con mayor incertidumbre".
En Sudamérica, "el desempe?o económico durante el a?o 2017 ha mostrado una recuperación moderada, mientras que la inflación ha logrado una convergencia hacia niveles acordes con lo previsto", abundaron los banqueros en su documento.
Asimismo, informaron que durante el encuentro "se presentó un estudio que compara episodios de bajo crecimiento y recesiones, identificando y caracterizando estos episodios en cuanto a su duración, profundidad y determinantes".
La reunión contó con la participación de entidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


