MEXICO, 8 nov (Xinhua) -- Los negociadores de México defenderán su postura por mantener la regla de origen para el sector automotor tal y como está actualmente en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), afirmó hoy el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís.
"Nuestra propuesta es única y no estamos preparando ninguna otra", dijo Solís en rueda de prensa posterior a la difusión de los resultados de la industria durante octubre.
Los representantes de Canadá, Estados Unidos y México sostendrán del 17 al 21 de noviembre en la Ciudad de México la quinta ronda de actualización del TLCAN, en la que se prevé el inicio de la discusión de los temas más polémicos del proceso.
La cuarta ronda terminó el pasado 17 de octubre en Washington, entre nuevos retos para los negociadores de Canadá y México por las diferencias conceptuales con las propuestas presentadas por Estados Unidos.
En lo que se refiere a la regla de origen para el sector automotriz, los gobiernos de México y Canadá han manifestado su deseo de mantenerla en su nivel actual, del 62,5 por ciento para automóviles y del 60 por ciento para autopartes.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está buscando elevar dentro del pacto, vigente desde 1994, el porcentaje de contenido regional al 85 por ciento, con el 50 por ciento sólo de Estados Unidos.
"Es inaceptable el cambio en el porcentaje de contenido regional y por supuesto que es inaceptable el tema del contenido local", agregó Solís.
El presidente de la AMIA expresó que incluso hay acuerdo entre la industria automotriz de los tres países por dejar la regla en su lugar, ya que ha comprobado su éxito para los socios del TLCAN.
"Nuestro planteamiento trilateral de la industria automotriz terminal es muy clara y es única: mantener lo que hoy tenemos", explicó.
Solís dijo que además de la regla de origen del sector automotriz, la quinta ronda verá otros temas igual de controversiales como la propia regulación de contenido para el sector textil.
Así como los capítulos de compras gubernamentales, la estacionalidad de productos agrícolas, la eliminación del capítulo ocho de salvaguardas o el de solución de controversias.
"Me parece que la negociación en serio apenas comienza", dijo el titular de la AMIA.
"Hay que tener mucho temple, ser muy cautos, no hay duda y ser optimistas", agregó.
Los tres países están actualizando el TLCAN desde el pasado 16 de agosto a petición de la administración del presidente Trump, quien considera que el acuerdo ha perjudicado a su país.
Al final de la cuarta ronda, los negociadores acordaron prolongar las conversaciones hasta el primer trimestre de 2018 para contar con más tiempo para el análisis de las propuestas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


