SANTIAGO, 8 nov (Xinhua) -- La II Conferencia Internacional "China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios" concluyó esta noche en Santiago de Chile, ratificando su decisión de profundizar las relaciones con el país asiático.
Asimismo, este evento promovió reflexiones y análisis sobre la complejidad de las relaciones entre China y la región para profundizar el dise?o y la consolidación de las más adecuadas políticas públicas y privadas para seguir consolidando los lazos bilaterales.
Los expertos internacionales aportaron enfoques teóricos y empíricos en los debates sobre los vínculos bilaterales, desde diversas perspectivas, para fomentar políticas focalizadas en las relaciones de la región con China; estimular el diálogo sobre sus lazos bilaterales y a estrechar aún más sus vínculos con las autoridades chinas.
Profesores y expertos de 40 instituciones de América Latina, China, Europa y Estados Unidos intercambiaron criterios en las siguientes áreas: Política y Relaciones Internacionales, Historia y Relaciones Culturales, Geopolítica y Geoestrategia, Medio Ambiente, Género, Economía e Inversión y Comercio y Promoción.
Asimismo, se incluyó un Conversatorio para abordar la nueva fase de las relaciones entre China y la región en la actual Presidencia de los Estados Unidos, que promueve políticas discordantes con la mayoría de las naciones del mundo.
Este evento estuvo dirigido a profesionales de los sectores público, privado y académico vinculados a las relaciones con China, especialmente a funcionarios de los Ministerios y Secretarias de Relaciones Exteriores, Ministerios de Economía y de Planificación, Organismos regionales, Sector privado, Cámaras de Comercio, Universidades y Centros de Investigación de América Latina y el Caribe y China.
Asimismo, la Conferencia acordó promover enfoques teóricos y empíricos sobre las relaciones entre América Latina y el Caribe con China, desde perspectivas multidisciplinarias y fomentar el dise?o de políticas focalizadas en esos vínculos, estimulando el diálogo desde una perspectiva integral.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


