MEXICO, 8 nov (Xinhua) -- El gobierno mexicano espera concretar el proyecto de ley que ayudaría a contar con un catastro unificado, "lo que no solo incrementará la certeza de la propiedad de la tierra, sino que facilitará el flujo de inversiones producto de la Reforma Energética".
El viceministro de Ordenamiento Territorial de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU, ministerio), Enrique González Tiburcio, confió en que antes de concluir el presente a?o, el Congreso mexicano aprobará la Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Públicos Inmobiliarios, de Perdonas Morales y Catastros.
Esto, consideró, representará un importante legado, ya que todos los registros, dijo, contarán con información homologada.
Al clausurar el segundo Congreso de Bienes Raíces para la Infraestructura Global, organizado por la Asociación Internacional de Derecho de Vía (IRWA, por sus siglas en inglés) organización con más de 100,000 miembros en 15 países el funcionario hizo estas declaraciones.
En este marco, y al dictar la conferencia magistral "Derechos de vía en propiedad social" , González Tiburcio destacó las ventajas de lograr un catastro unificado, toda vez que sostuvo, incrementará la certeza jurídica sobre la propiedad de la tierra en todo el país y facilitará el flujo de inversiones producto de la Reforma Energética.
La iniciativa de ley ya se encuentra en el Congreso de la Unión y podría ser aprobada por el pleno antes de concluir el presente a?o.
González Tiburcio explicó que, en los últimos meses, se han dado importantes pasos para favorecerla propiedad social de la tierra, como son la creación de las Zonas Económicas Especiales.
Informó que también se han puesto en marcha las diferentes plataformas del Registro Agrario Nacional (RAN) que permiten, de manera ágil y a través de internet, revisar el estado, la situación legal e incluso la historia de un núcleo agrario, lo que permitirá tomar mejores decisiones de inversión.
Finalmente, recordó que esta plataforma de servicios fue galardonada con el Premio a la Innovación en Transparencia 2017, otorgado por diversas instituciones nacionales e internacionales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


