RIAD, 5 nov (Xinhua) -- Arabia Saudí ha detenido a 11 príncipes y 38 ministros o viceministros, en activo o pasados, por cargos de corrupción, informó este domingo la cadena de televisión Al Arabiya.
Las ordenes de detención fueron emitidas por un comité formado la víspera (sábado) por el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, y dirigido por el príncipe heredero, Mohammed bin Salman.
Entre los detenidos, se encuentra el príncipe multimillonario Waleed bin Talal, que opera negocios por todo el mundo. Algunos propietarios de los principales canales y redes de televisión regionales también están entre los arrestados.
Las acusaciones contra los detenidos van desde la firma de acuerdos ilegales de armas, el blanqueo de dinero, la malversación de fondos y haber aceptado u ofrecido sobornos, hasta el abuso de poder. Se prevé que se lleven a cabo más detenciones en los próximos días, informó la prensa local.
El comité también anunció que ha reabierto el caso de las inundaciones que devastaron la ciudad portuaria de Yeda en 2009, y está investigando el asunto del coronavirus, también conocido como el virus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio o MERS.
El comité tiene el derecho a investigar, arrestar, prohibir viajar, congelar cuentas y carteras y rastrear fondos y bienes de individuos implicados en prácticas corruptas, según la fuente.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


