GUANGZHOU, 1 nov (Xinhua) -- Joan Clos, director ejecutivo de ONU-Habitat ha alabado el compromiso de China con la urbanización, el cambio climático y la innovación urbana.
La urbanización de China es una demostración empírica de la contribución de la urbanización bien planeada a la prosperidad, desarrollo y el nuevo cambio de paradigma urbano, destacó.
"Nunca se había visto en la historia de la humanidad un crecimiento tan rápido en la urbanización global, especialmente en China", resaltó Clos el martes durante la ceremonia de apertura del Día Mundial de las Ciudades 2017 en Guangzhou, capital de la provincia sure?a de Guangdong.
Clos, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), se?aló que el proceso dual de industrialización y urbanización en China ha impulsado un proceso sin precedentes de crecimiento, innovación y creación de empleos.
"La política china de distribuir la urbanización cualitativa hacia el interior del país es encomiable para equilibrar la tendencia natural de urbanizar en las áreas costeras", a?adió.
"Dicha política es mejorar las oportunidades de desarrollo y prosperidad para todas las regiones de China, y el compromiso durante los próximos a?os de continuar urbanizando las áreas rurales avanza en la misma dirección positiva", puntualizó el funcionario de la ONU.
Las iniciativas urbanas en muchas ciudades chinas sobre la movilidad eléctrica son medidas importantes para afrontar los asuntos relacionados con la urbanización y el cambio climático, apuntó.
Los autobuses, automóviles, motos y bicicletas eléctricos están contribuyendo al liderazgo de China en este sector, y los efectos de este compromiso se van a traducir en la mejora del entorno urbano dentro de poco, manifestó.
Acerca de la innovación urbana, Clos agregó que el avance de China en las energías solar, eólica y otras renovables coloca al país como un líder tecnológico en estos sectores, y confía en que China podrá contribuir en gran medida a la innovación urbana.
Clos, que fue alcalde de Barcelona, subrayó el papel de las ciudades en la economía moderna. "Mientras la economía mundial está avanzando hacia una economía de servicios basada en la información, el papel de las urbes está, en todo caso, creciendo de manera consistente", concluyó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


