MEXICO, 26 oct (Xinhua) -- El gobierno de la Ciudad de México instaló este jueves un organismo especializado, en el que colaborará la ONU, para atender a todos los damnificados por el sismo de 7,1 grados del 19 de septiembre, que causó la muerte de 228 personas, el derrumbe de 38 edificios y da?os en otros cientos más de inmuebles.
Durante la instalación de este nuevo departamento oficial, el jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, explicó que con ello da secuencia a su compromiso de tener un órgano encargado de la planeación a corto, mediano y largo plazo de la capital del país.
De acuerdo con el mandatario capitalino, la Comisión es un órgano adjunto y auxiliar de la Jefatura de Gobierno con representación ante instancias públicas, privadas, nacionales e internacionales.
"Básicamente reestructurar y transformar a la Ciudad de México porque eso es lo que nosotros aspiramos, transformarla con lineamientos", subrayó.
La Comisión, detalló, trabajará en coordinación con instancias internacionales, como ONU Mujeres, ACNUR y UNESCO, entre otras que integran la Organización de las Naciones Unidas, ante la observación de la comunidad mundial de las acciones de resiliencia de México y concretamente de la capital.
El mandatario capitalino se?aló que la Oficina de Resiliencia de la capital mexicana, cuenta con trabajos avanzados, mismos que deberán incluirse en las planeación elaborada por la Comisión.
La Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, que "es cada vez más resiliente, trabajará en coordinación con el Comité Científico conformado por las mejores instituciones educativas a nivel nacional, así como con empresarios", agregó.
Acotó que todas las acciones se realizarán con total transparencia y acceso a la información "para que la ciudadanía no tenga ninguna duda de nuestro actuar".
Asimismo, solicitó al organismo a que en un plazo máximo de un mes estén planteadas en su totalidad las directrices del Plan de Reconstrucción y Transformación de la Ciudad de México a fin de presentarlo a la población junto a las normas de restructuración y reforzamiento de edificios en la metrópoli.
De igual manera dijo que los planes de reconstrucción en la capital mexicana, una de las urbes más grandes del mundo, requerirán mayores esfuerzos económicos, por lo que solicitó a la Cámara de Diputados de México revisar las reglas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en la Ciudad y en el resto del país en el paquete presupuestal del próximo a?o.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


