MEXICO, 24 oct (Xinhua) -- México y Rusia acordaron reforzar acciones para aumentar el comercio agroalimentario bilateral durante un encuentro entre ministros de ambos países en la capital del país, informó hoy el gobierno mexicano.
En la reunión, el secretario mexicano de Agricultura, José Calzada, y el ministro ruso de Industria y Comercio, Denis Manturov, coincidieron en fortalecer el intercambio de información y protocolos sanitarios para incrementar el flujo de productos.
México busca vender en el mercado ruso carne, productos de ave, lácteos y frutas tropicales como plátano, papaya y mango, en tanto que Rusia quiere comercializar en el país latinoamericano trigo, fertilizantes y maquinaria agrícola, se?aló la Secretaría de Agricultura en un comunicado.
Indicó que las agencias sanitarias de los dos países trabajan desde principios de a?o con el fin de concretar certificaciones y protocolos para el acceso de carne de res mexicana a Rusia, luego de que ese país solicitó el envío de hasta 300.000 toneladas.
Calzada expuso en el encuentro, realizado en sus oficinas en la Ciudad de México, que están en la mejor disposición de valorar los productos rusos, ya que el gobierno trabaja en la diversificación de mercados de exportación e importación.
El trigo y los fertilizantes rusos pueden ser evaluados como una alternativa a los productos que actualmente llegan desde Estados Unidos, explicó el secretario mexicano.
"En esta estrategia de diversificación, un mensaje de tener otro proveedor confiable y amigo a México le vendría bien", sostuvo Calzada.
Por su parte, el ministro ruso se?aló que se impulsarán acciones para un mayor intercambio de productos, debido a que su país tiene interés en ampliar y fortalecer el comercio agrícola y pecuario con México, mencionó la Secretaría de Agricultura.
Estados Unidos es en la actualidad el principal mercado de los productos agroalimentarios de México, con un intercambio bilateral que rondó unos 42.700 millones de dólares en 2016, según el gobierno mexicano.
No obstante, el duro discurso en materia comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó al gobierno mexicano a acelerar este a?o una estrategia para aumentar el abanico de mercados hacia los cuales exporta sus productos del campo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


