LIMA, 23 oct (Xinhua) -- Perú registra varias se?ales positivas que tendrán influencia directa en el crecimiento económico de este país al cierre del 2017, destacó hoy un reporte de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Entre estas se?ales indicó que se encuentran las colocaciones totales alcanzadas por el Sistema Bancario al concluir septiembre con 238.612 millones de soles (73.873 millones de dólares), lo que significó un crecimiento anual de 3,51 por ciento.
De acuerdo al Asbanc, resaltan otros factores como la mejora de la demanda interna, el buen desempe?o de los sectores no primarios y el aceleramiento de las tasas de créditos.
Las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanza (MEF) para el cierre del 2017 dan cuenta de que el Producto Interno Bruto (PIB) podría llegar a un promedio de 2,8 por ciento durante el citado periodo.
Asbanc detalló que también entre las actividades que favorecen a la recuperación económica destacan los créditos positivos del sector construcción (2,02 por ciento) y comercio (2,47 por ciento) en los últimos tres meses de este a?o.
Con respecto a las proyecciones del PIB para el 2018, el MEF puntualizó que durante el próximo a?o los agentes productivos esperan una expansión económica cercana al 4,0 por ciento, gracias a la mejora de los precios de los minerales en los mercados internacionales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


