CARACAS, 25 sep (Xinhua) -- El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, reiteró hoy en la sede de Naciones Unidas (ONU) la opción por el diálogo, con base en el respeto mutuo entre su país y el gobierno de Estados Unidos, pese a "una agresión tras otra".
Las apreciaciones fueron dadas tras su discurso en la 72 Asamblea General de la ONU en Nueva York, en que ya había calificado al presidente estadounidense, Donald Trump, de "profanar" los fines del organismo internacional, informó la prensa venezolana.
Arreaza puntualizó además el "unilateralismo dictatorial" en contra de la "multipolaridad mundial".
"El presidente Nicolás Maduro siempre está abierto al diálogo con Trump y con cualquier mandatario, siempre en el marco del respeto mutuo", dijo el canciller.
Complementó que "sin embargo, vemos una agresión tras otra, aún cuando comenzó (...) en 2015 con Barak Obama".
Calificó de "argumento absurdo" el hecho de declarar a su país "amenaza inusual y extraordinaria", y se?aló que "abrió las bases para que este gobierno supremacista ataque permanentemente a Venezuela".
El titular del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela se mostró a favor de la diplomacia de paz que "agote todas las instancias de diálogo, y ojalá surjan".
"Responderemos con fuerza en la defensa de la patria y el pueblo, pues estas (nuevas) sanciones sirven sólo para justificar un expediente ante la opinión pública, el pueblo norteamericano (...) y confundir a la prensa", aseveró Arreaza.
Ratificó la importancia de que la Carta de la ONU mantenga el multilateralismo a fin de resguardar la paz, pues ha "impedido muchos intentos de agresión".
"En el lado equivocado están gobiernos como los de Estados Unidos, (...) por no respetar el más elemental principio fundacional de la Organización, y habría que preguntarles por qué insisten en pertenecer a la ONU", dijo.
Complementó: "Admiramos el aporte del pueblo de Estados Unidos, pero la élite supremacista y racista está atacando al propio pueblo de Norteamérica y afecta a otros como el venezolano".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


