MEXICO, 21 sep (Xinhua) -- Las labores de rescate y apoyo continúan y no se detendrán en México luego del sismo de 7,1 grados Richter que azotó el 19 de septiembre el centro del país, afirmó hoy el titular de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
"No se ha dejado ni se dejará de buscar y tratar de rescatar a los sobrevivientes", dijo el funcionario, en un mensaje a medios, luego de haberse propagado rumores e información falsa acerca de la suspensión de labores de ayuda.
Hasta el momento, la Coordinación Nacional de Protección Civil reporta 278 personas que perdieron la vida por el sismo, entre ellos 142 en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el estado de México, seis en Guerrero y 1 en Oaxaca.
Asimismo, Puente explicó que todos los puntos que sufrieron afectaciones, sin excepción, han sido y están siendo atendidos.
"Las distintas autoridades, de la mano de la ciudadanía, están ahí donde se requiere su presencia", se?aló.
Indicó que en algunos casos ha sido necesario avanzar con mayor precaución y con controles más estrictos por los riesgos que presentan las estructuras.
"La sociedad puede tener la seguridad de que se trata de la prioridad número uno y que no se detendrá", reiteró Puente.
Al mismo tiempo, aclaró que el uso de la maquinaria se ha limitado únicamente y exclusivamente para la remoción de escombros cuando es indispensable para las labores de rescate.
"La maquinaria se utiliza en casos específicos en los que se ha tenido la certeza de que no hay personas porque fueron desalojados completamente, y se trata de edificaciones que se pueden caer, suponiendo un riesgo para los habitantes de la zona", aclaró.
Reiteró que las acciones de apoyo y rescate continuarán, de ello, dan cuenta los miles de soldados, marinos, policías federales y personal de protección civil federal y local, que día y noche están encargados a esta tarea, incluso arriesgando su vida.
Finalmente, reconoció la labor tan importante y solidaria que están realizando los voluntarios y rescatistas, tanto en los lugares con estructuras colapsadas, como en los centros de acopio y distribución.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


