MEXICO, 21 sep (Xinhua) -- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México propondrá una reforma urgente con la finalidad de que cerca del 30 por ciento del monto total de recursos destinados a los partidos políticos se dirijan a la reconstrucción y reparación de los da?os a las víctimas de los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre.
En un comunicado, la CNDH informó hoy que esta propuesta tiene como fin la racionalización del presupuesto público asignado a los partidos políticos para 2018, con una perspectiva de derechos humanos que, en este caso, es de apoyo a las víctimas.
"Los graves da?os generados por los recientes desastres naturales en diversas entidades federativas hacen necesario replantear el destino de los recursos, pero sin que eso se haga de manera discrecional o arbitraria", indicó.
La reforma constitucional que se plantea, contempla una reducción al presupuesto de los partidos políticos "sin alterar los principios de equidad y proporcionalidad inherentes al sistema electoral mexicano".
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó otorgar, en 2018, más de 6.700 millones de pesos a las nueve fuerzas políticas con registro en México.
Hasta el momento, la Coordinación Nacional de Protección Civil reporta 273 personas muertas por el sismo del pasado 19 de septiembre. El movimiento telúrico del día 7 del mismo mes, en el sureste mexicano, dejó un centenar de muertos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


