TEHERAN, 17 sep (Xinhua) -- El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, advirtió hoy a Estados Unidos que evite cualquier acción "equivocada" destinada a romper el acuerdo nuclear de 2015 con Irán.
"Ellos (la administración estadounidense) han mostrado perversidad y un comportamiento malicioso" con respecto al acuerdo nuclear, dijo Khamenei, en referencia a la cadena reciente de sanciones propuesta por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Irán.
Durante las negociaciones con potencias mundiales de 2013 a 2015, "los funcionarios del país llegaron a la conclusión de que debían negociar e ignorar algunos de sus derechos para que las sanciones fueran eliminadas", comentó.
"Sin embargo, hoy podemos ver que a pesar de todos los acuerdos y promesas y de muchas discusiones durante las negociaciones, Estados Unidos trata a estas negociaciones y a su resultado de una forma completamente opresiva e intimidatoria", dijo el líder supremo, citado por Press TV.
El ayatolá indicó que "la nación iraní se mantiene firme y que cualquier acción equivocada del sistema hegemónico referente al acuerdo recibirá la respuesta de la república islámica", informó Tasnim.
Sobre los asuntos regionales, el ayatolá indicó que la causa de la inseguridad en Medio Oriente puede atribuirse a "las intervenciones perversas y maliciosas" de Estados Unidos.
Si las naciones y gobiernos regionales desean bloquear la infiltración de poderes hegemónicos como Estados Unidos en la región, realmente deben creer en sus propias capacidades, afirmó, y agregó que "si retrocedemos, el enemigo avanzará".
Después de a?os de tensión con el Occidente, en julio del 2015 Irán alcanzó un acuerdo con las potencias mundiales Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos más Alemania. Bajo el pacto Irán acordó limitar sus actividades de enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones occidentales e internacionales.
El acuerdo internacional enfrenta una grave amenaza de colapso ante el incremento de las tensiones entre Washington y Teherán, agregó Tasnim.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


