MONTEVIDEO, 7 sep (Xinhua) -- El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy que empresarios y trabajadores locales deben asistir al primer intercambio de propuestas en materia de acceso a mercados en la negociación del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
El intercambio de propuestas tendrá lugar en Brasilia, la capital brasile?a, el próximo 4 de octubre.
Durante la conferencia "El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas", celebrada en Montevideo, Nin Novoa aseguró que la propuesta se evaluará "como corresponde para ver si a fin de a?o podemos firmar un acuerdo comercial entre las partes".
Además, el canciller uruguayo exhortó a que en la jornada del primer intercambio estén presentes representantes de los empresarios y los trabajadores en lo que se llama "el cuarto de al lado" en la negociación.
"Quiero que esté la industria, la producción y los trabajadores, pues hay que ir a negociar como país, no sólo como cancillería, ministerio de Agricultura o de Industria", sostuvo.
En ese sentido, resaltó, el gobierno trabaja para "abrirle puertas" a los privados porque estos son los que deben expedirse sobre un eventual acuerdo.
El canciller comentó que la UE maneja una "bolsa de 350.000 toneladas y de ahí sacó 50.000 para Canadá, le va a dar algo a Gran Breta?a y tiene otras negociaciones, así que hay que ser cauto con eso e ir a buscar el mejor tratado posible, pensando en un tratado ideal pero por etapas", advirtió.
"Vamos a ir con la cabeza lo más abierta posible, pero queremos que nos ayuden a negociar para que nos sirva a todos", dijo Nin Novoa.
Además, el ministro uruguayo se mostró como "un firme partidario" de los tratados de libre comercio, aunque aclaró que se deben tener "las precauciones del caso, cuidando sensibilidades, pues hay que pedir, pero también dar".
Las negociaciones por un acuerdo comercial entre ambos bloques comenzaron en la última década del siglo pasado, y se reanudaron en mayo de 2010 luego de seis a?os de paralización.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


