LHASA, 5 sep (Xinhua) -- La meseta Qinghai-Tíbet se ha hecho más húmeda y cálida a principios de la primavera durante los últimos cuarenta a?os, de acuerdo con un informe publicado en la revista especializada Journal of Geophysical Research.
Entre 1979 y 2014 se registró un crecimiento significativo en el total de precipitaciones sobre la parte sureste de la meseta, dijo Zhang Wenxia, investigadora del Instituto de Física Atmosférica.
Esta tendencia se debe al comienzo temprano del monzón de verano del sur de Asia desde finales de los a?os setenta, según Zhang.
La meseta juega un papel esencial en el sistema hídrico global.
"El aumento de las lluvias ha proporcionado agua a las plantas en los tramos inferiores. El nivel de humedad de la tierra también se ha incrementado notablemente en esta estación, por lo que las plantas ahora son más verdes", agregó.
La experta dijo que el aumento de precipitaciones en el sureste de la meseta ha logrado también aliviar la escasez de agua en varias zonas de la parte baja.
"Por ejemplo, en Lhasa las lluvias han sido bastante abundantes este a?o. Algunas veces llovió todo el día. Durante el verano, las monta?as estaban verdes", destacó.
En China, la primavera abarca los meses de marzo, abril y mayo, y el verano va de junio a agosto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


