MANILA, 29 ago (Xinhua) -- Un contingente femenino de personal militar y policial llegó hoy al sur de Filipinas en un esfuerzo para dar "un toque femenino" a la reconstrucción y rehabilitación de la ciudad de Marawi da?ada por la guerra.
El jefe de la oficina de asuntos públicos de las Fuerzas Armadas de Filipinas (FAF), el coronel Edgard Arevalo, se?aló que 60 mujeres soldado y 40 mujeres policía proporcionarán "intervención psicosocial" a miles de personas desplazadas internamente en Lanao del Norte y Lanao del Sur.
Arevalo explicó que las fuerzas especiales femeninas tuvieron un intenso entrenamiento sobre construcción de la paz y lucha contra el extremismo antes de su despliegue en la zona de combate.
Desde que comenzó la guerra el pasado 23 de mayo, el gobierno se?aló que por lo menos 500.000 personas han sido desplazadas. Alrededor de 800 combatientes extremistas, civiles, soldados y policías han perdido la vida, mientras que las tropas continúan retomando el resto de la ciudad en poder de milicianos aliados con el Estado Islámico (EI).
El personal femenino también apoyará la rehabilitación y el trabajo sensible cultural y de género. Algunas integrantes del equipo son de Marana y Maguindanao, es decir, nativas de la región. De hecho, bajo el uniforme militar, muchas de las mujeres utilizan su hijab blanco.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


