WASHINGTON, 23 ago (Xinhua) -- American Express aceptó hoy pagar 960 millones de dólares como parte de un arreglo con reguladores federales por imponer tasas de interés más altas, entre otras prácticas discriminatorias, en Puerto Rico y otros territorios de Estados Unidos.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor emprendió acciones contra dos filiales bancarias de American Express por discriminar a los clientes de Puerto Rico, Islas Vírgenes de Estados Unidos y otros territorios estadounidenses al ofrecerles términos de crédito inferiores a los disponibles en los 50 estados.
La oficina se?aló que más de 20.000 consumidores resultaron perjudicados por las prácticas discriminatorias de American Express, incluyendo tasas de interés superiores, fechas límite de crédito más estrictas y menor condonación de deudas.
American Express indicó que la discrepancia se descubrió durante una revisión interna y se informó a la oficina en 2013.
"Cesaron estas prácticas y tratan por igual a los clientes. En particular, dado que ellos mismos informaron del problema y cooperaron plenamente con nuestra investigación, no se evaluarán sanciones civiles en este asunto", indicó Richard Cordray, director de la oficina.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


