RIO DE JANEIRO, 16 ago (Xinhua) -- Las industrias brasile?as invirtieron el a?o pasado más de 8.440 millones de dólares derivados de robos, hurtos, actos vandálicos, gastos en planes de seguro y seguridad privada, según un informe divulgado hoy de la Confederación Nacional de la Industria (CNI).
De acuerdo con el reporte de la CNI correspondiente a julio anterior, una de cada tres industrias fueron afectadas por la violencia registrada en el país sudamericano.
"El 53 por ciento de las empresas víctimas de robos, asaltos o actos vandálicos, reporta que las pérdidas causadas por tales delitos alcanzan hasta el 0,5 por ciento de sus ingresos", indicó el reporte.
En 2016, dichas pérdidas representaron en promedio el 0,69 por ciento de sus ingresos, es decir, 1.810 millones de dólares, según el documento.
El reporte de la CNI se basada en una encuesta con representantes del sector, en que 57 por ciento de los entrevistados consideró que los casos de robo, hurto o vandalismo aumentaron en los lugares donde operan, razón la cual reforzaron gastos en seguro y seguridad privada.
"La seguridad privada predomina entre las empresas de la industria extractiva. En ese segmento industrial, el 64 por ciento de las empresas contrató servicios de seguridad privada en 2016", según la encuesta.
En el segmento de construcción, la cifra correspondió al 56 por ciento, mientras que en la industria de transformación fue del 54 por ciento.
El a?o pasado, las empresas gastaron el 0,64 por ciento en promedio de sus ingresos en servicios de seguridad privada, lo que correspondió a unos 3.280 millones de dólares.
La encuesta de CNI también constató que una seguridad deficiente impacta en la decisión de las empresas de ampliar o invertir en nuevas plantas.
Entre los encuestados, el 35 por ciento afirmó que la falta de seguridad afecta de alguna forma las decisiones de inversión, valor que se elevó al 47 por ciento entre quienes consideran que la criminalidad creció en las fábricas.
El estudio se realizó entre 2.952 industrias peque?as, medianas y grandes en todo el país sudamericano.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


