BEIJING, 8 ago (Xinhua) -- China apoyará la floreciente industria de los automóviles compartidos y estadarizará su desarrollo, de acuerdo con una directriz oficial dada a conocer hoy martes.
A diferencia de los servicios tradicionales de alquiler de vehículos, los servicios de transporte privado compartido se apoyan en nuevas tecnologías, como los sistemas de posicionamiento global y la Internet vía teléfonos móviles.
Tales servicios mejoran la experiencia del usuario y ofrecen una alternativa para los desplazamientos urbanos, aliviando al mismo tiempo la creciente demanda por carros particulares y espacios de estacionamiento, de acuerdo con el documento, que fue emitido de manera conjunta por los ministerios de Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural.
Según la directriz, las compa?ías del sector deben mejorar sus servicios revisando concienzudamente la identidad de los usuarios y optimizando el suministro de coches, a través del uso de análisis de macrodatos. Igualmente, deberán garantizar una condición mecánica adecuada de sus automotores y proteger de manera efectiva la información privada y los depósitos de sus clientes.
Las carteras también sugirieron a las empresas operar con base en un modelo de crédito para establecer la confiabilidad de los usuarios, en lugar de exigirles la consignación de depósitos de garantía, como lo hacen actualmente.
En cuanto al aparcamiento, las compa?ías que operan estacionamientos públicos en centros comerciales y en grandes áreas residenciales serán incentivadas a ofrecer espacios para los vehículos compartidos, y posiblemente también se facilitará el parqueo de estos automóviles en las calles.
La directriz también anima a las empresas a utilizar para su negocio vehículos de nuevas energías, y ofrece apoyo para la construcción de instalaciones de recarga para dicho tipo de autos.
El documento sale a la luz solo una semana después de que se conociera uno similar sobre las bicicletas compartidas, con el fin de encauzar el desarrollo de esa industria.
En los últimos meses la llamada "economía compartida" de China ha venido creciendo rápidamente, y compa?ías como Ofo y Mobike, líderes en el campo de las bicicletas compartidas, ya han logrado atraer inversión extranjera.
El a?o pasado, el también llamado consumo colaborativo experimentó un volumen total de transacciones de 3,45 billones de yuanes (514.000 millones de dólares), es decir más del doble del registrado en 2015, de acuerdo con un informe emitido en marzo por el Centro Estatal de Información.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


