SEUL, 8 ago (Xinhua) -- La República de Corea denunció el martes la renovada reclamación territorial japonesa, a través de la edición de este a?o de su libro blanco de Defensa, sobre los islotes surcoreanos más orientales, los Dokdo.
En ese documento, publicado en horas previas del día, Tokio reclama, por decimotercer a?o consecutivo, que los islotes, que en Japón se conocen como Takeshima y están a medio camino entre los dos países, son parte de su territorio.
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano explicó que Seúl había protestado con vehemencia contra "la reclamación ilegítima" e instado a Japón a que la retirase de inmediato, dado que los Dokdo son territorio de la República de Corea histórica y geográficamente, y de acuerdo con el derecho internacional.
Seúl considera la reclamación de Tokio como legado del dominio colonial del Japón Imperial (1910-1945) en la península de Corea.
Los afloramientos rocosos fueron incorporados a la fuerza al territorio japonés bajo la colonización, pero fueron devueltos a la parte surcoreana tras la liberación de la península en 1945.
El Ministerio de Defensa surcoreano convocó a un agregado de defensa de la embajada japonesa en Seúl para expresar formalmente su profundo pesar al gobierno de Japón por estas repetidas reclamaciones que se reproducen desde 2005.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


