MEXICO, 8 ago (Xinhua) -- El Senado de México acompa?ará al gobierno y al sector empresarial en las rondas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), "porque se trata de un tema muy importante para el país", dijo hoy el presidente del órgano legislativo, Pablo Escudero.
En rueda de prensa, luego de reunirse con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Escudero dijo que se llegó al acuerdo de verse a su regreso de Estados Unidos, al término de la primera ronda de negociación, "para saber qué es lo que han visto desde el cuarto de al lado".
"Lo que se acordó es que tengamos una reunión los primeros días de septiembre cuando regresen de la primera ronda en Washington. Me parece que la manera correcta sería hacerlo en espejo a lo que ha hecho el CCE y las diferentes cámaras", expuso.
El presidente del Senado comentó que existen 23 mesas transversales que pudieran ser el marco adecuado para trabajar "en espejo".
"Con eso podríamos traer esa mecánica al Senado para que ahí pudiéramos acomodar a los presidentes de las comisiones en esas mesas y los especialistas de cada uno de esos temas pudiera participar", expresó.
Escudero agregó que el gobierno, la Secretaría (ministerio) de Economía, los negociadores y el CCE "nos estarán retroalimentando; cómo están viendo las negociaciones, qué puntos se están avanzando, cuáles no".
A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Casta?ón, reconoció que el Senado es uno de los instrumentos más importantes del Estado mexicano para acompa?ar la negociación comercial.
Casta?ón explicó que en la reunión se hizo la descripción de la integración de 300 sectores de la economía mexicana, así como de 23 mesas transversales respecto a temas de energía, medio ambiente, laboral, propiedad intelectual y los que podrían surgir en la negociación.
"Nos interesa la inversión y el empleo, por lo que debemos buscar la manera para la generación de sinergias que permitan hacer fluir el TLCAN de manera ágil entre los tres países", indicó.
Casta?ón dijo que el TLCAN debe ser el instrumento que permita impulsar la integración de cadenas de valor, pero debe ser el Senado quien implemente las políticas e iniciativas necesarias que permitan complementarlo, a efecto de estimular el empleo y la inversión en el país.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


