BERLIN, 7 ago (Xinhua) -- La industria automotriz alemana enfrenta fuertes multas si se comprueban las recientes acusaciones de colusión ilegal, se?aló hoy Guenther Oettinger, comisionado para Presupuesto y Recursos Humanos de la Unión Europea (UE), durante una entrevista con el periódico Bild.
Las multas multimillonarias son una posibilidad real, dijo Oettinger.
Revelaciones reciente de la revista "Spiegel" sugieren que marcas de autos alemanas líderes, entre ellas Volkswagen, Audi, Porsche y Mercedes-Benz de Daimler, se coludieron ilegalmente desde la década de los 90.
Más de 200 empleados de las firmas presuntamente coordinaron su tecnología, costos y proveedores, con lo que infringieron las leyes antimonopolio y de competencia.
La revista indicó que Daimler hizo una declaración voluntaria de conducta ilícita a las autoridades de competencia desde 2013.
La Comisión Europea investiga actualmente las acusaciones. El historial de la comisión muestra que no teme imponer multas a las firmas.
Sin embargo, las investigaciones sobre el escandalo del cártel necesitarán tiempo.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un ni?o de 10 a?os corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


